Voceros de bancadas llegaron a Palacio para reunirse con presidente Martín Vizcarra
- reinhold malpartida
- 18 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Los voceros de las bancadas del Congreso llegaron a Palacio de Gobierno para participar de la reunión convocada por el presidente Martín Vizcarra , un día después de su anuncio de cuestión de confianza para aprobar las reformas constitucionales.
En la reunión están Víctor Andrés García Belaunde (AP), Mauricio Mulder y Javier Velásquez Quesquén (Apra), Alberto Quintanilla, Richard Arce (Nuevo Perú), César Vásquez (APP), Gino Costa (no agrupado), Úrsula Letona y Alejandra Aramayo (Fuerza Popular), y Marco Arana (Frente Amplio).
El congresista de Peruanos por el Kambio (PpK), Juan Sheput, informó hoy que el presidente Martín Vizcarra solicitó ayer a los voceros de su bancada que realicen coordinaciones para convocar este lunes a una reunión con los voceros de otros bloques, luego de anunciar que interpondrá una cuestión de confianza.
" Hoy día mismo está convocando a los portavoces para ver este tema y decirles que es lo que él piensa respecto a las reformas", afirmó el legislador oficialista en entrevista con RPP.
"El Presidente le dijo a nuestros voceros, que son los que corresponden burocráticamente, que hagan las coordinaciones con los otros voceros de las bancadas para que el presidente les pueda explicar de qué se trata. Sería en Palacio de Gobierno o en el lugar que defina el presidente", sostuvo.
Sheput argumentó que la cuestión de confianza no pretende "de ninguna manera" cerrar el Congreso sino que busca, a través de un mecanismo constitucional, concretar para este año las reformas constitucionales política y del sistema de justicia.
"Lo que sucede es que ha habido una gran mecedora en el Congreso y han pasado de llamar las cosas como de urgencia a una cuestión de total indiferencia. [...] Venían dilatando los proyectos de ley y se acercaba la fecha límite, que era la segunda vuelta de las elecciones regionales y municipales, y no íbamos a tener la posibilidad de tener el referéndum ", refirió Juan Sheput.
- Se pronuncia Villanueva -
Minutos después, el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, confirmó que el jefe de Estado buscará reunirse con todos los portavoces para demostrar que la cuestión de confianza "no es un capricho para cerrar el Congreso".
Sin embargo, detalló que de todas maneras recurrirán a esta herramienta, sea cual sea el tenor de esta eventual reunión del mandatario con los representantes de todas las bancadas.
"Ahora hemos invitado a las bancadas del Congreso a conversar sobre las razones por las cuales estamos urgiendo esta situación que no hemos inventado nosotros, sino que es ante un problema que tenemos que llevar a cabo estas reformas y queremos explicarles directamente", manifestó el primer ministro.
La legislatura extraordinaria solicitada por Vizcarra para que se presente la cuestión de confianza se realizará a las 8 a.m. del miércoles 19 de setiembre.
Comments