top of page
  • Icono social de YouTube
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page

Detras De Los Mega Robos De Koko Giles

  • Foto del escritor: reinhold malpartida
    reinhold malpartida
  • 7 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Cuatro funcionarios de la gestión del exalcalde Jesús Giles en la Municipalidad de Huánuco fueron inhabilitados por la Contraloría General de la República por cometer infracciones muy graves en la contratación irregular de trabajadores allegados a la gestión en la comuna provincial en 2014.

Se trata del exgerente municipal Clever Castañeda Ramón, la exsecretaria general Zulma Picón Ruíz, los exgerentes Godofredo Domínguez Meza y Benjamín Cruz Picón. La Sala 2 del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas de la CGR declaró infundados los recursos de apelación que habían interpuesto los exfuncionarios y confirmó la resolución que los inhabilita para el ejercicio de la función pública.

Así, Castañeda y Picón fueron sancionados con dos años de inhabilitación, Domínguez fue inhabilitado tres años y seis meses y Cruz tres años. La Contraloría declaró agotada la vía administrativa en estos procesos.

La Resolución n° 106-2018 que confirma la sanción señala que Castañeda como gerente municipal incumplió las normas de acceso a la función pública al haber intervenido en la fase de nombramiento de 49 personas incluyéndose a sí mismo, cuando las plazas convocadas no fueron requeridas por las áreas usuarias y 15 de ellas no estaban contempladas en el Cuadro de Asignación de Personal y el Manual de Organización y Funciones, tampoco tenían disponibilidad presupuestal ni bases para las convocatorias de personal.

En cuanto a Domínguez, señala que incumplió sus funciones como gerente de Planificación y Presupuesto, porque actuó de manera parcializada en perjuicio de la MP-Hco. al haber causado la contratación de 49 personas de forma permanente sin que las convocatorias estuvieran sustentadas en requerimientos de las áreas usuarias, ni contempladas en los documentos de gestión y sin presupuesto “constituyéndose un beneficio ilegal” a terceros a quienes se les tuvo que pagar.

En cuanto a Zulma Picón y Benjamín Cruz, fueron presidente y miembro en los dos concursos públicos de méritos con los que se contrató a los 49. Picón y Cruz suscribieron las actas de evaluación de los postulantes y emitieron los resultados de los concursos indebidos pese a que dichas convocatorias se desarrollaron sin bases y con las irregularidades arriba señaladas.

Los cuatro alegaron no tener responsabilidad, pero la Contraloría determinó que está plenamente acreditado que su conducta configura infracción muy grave en perjuicio de la comuna y confirmó la sanción con la inhabilitación para todos ellos.


Comments


bottom of page