top of page
  • Icono social de YouTube
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page

radiación solar más alta de los últimos años en Huánuco

  • Foto del escritor: reinhold malpartida
    reinhold malpartida
  • 5 sept 2018
  • 2 Min. de lectura


La ciudad de Huánuco vive la temporada de calor más alta del año. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), registró en los últimos días la intensidad de los rayos ultravioleta llegando a 28° grados centígrados, alertando a la población a protegerse la piel e hidratarse durante el día.

El jege zonal del Senamhi, Héctor Vera Arévalo, manifestó que al tener el cielo despejado la radiación solar se incrementa y con ello el ingreso de los rayos solares, llegando a un valor de 13 UV, cuando lo permitido es de 4 a 6 según la Organización Mundial de la Salud.


CÁNCER. El especialista Héctor Vera, explicó que en una medición de 0 a 20, Huánuco se encuentra en el nivel 13, un nivel muy alto.

Detalló que de 0 a 4 es un nivel normal; 4 a 8 moderado; 8 a 12 alto; 12 a 16 muy alto y de 16 a 20 extremo.


Recomendó protegerse bajo la sombra durante el horario de 12 de medio día a 3 de la tarde, donde existe mayor intensidad de calor, así como usar protector solar y sombreros.


Señaló que el sector Salud es la única institución que constantemente pregunta sobre ese tema para las recomendaciones que realiza a la población para evitar después las enfermedades a la piel como el cáncer.


“Muchos toman este tema a la ligera pero con el pasar de los años cuando nuestras defensa están bajas vienen los problemas”, comentó.


Del mismo modo, Héctor Vera sugirió a la población abrigarse en las tardes y noches por la presencia de vientos helados que baja la temperatura dos puntos de lo habitual y en zonas altoandina 2 grados por debajo de lo normal.

CAUSAS. De la radiación el crecimiento urbano, la cantidad de autos del parque automotor y el cambio climático que afrontamos.

Comments


bottom of page